¡BIENVENIDOS QUERIDOS ESTUDIANTES!
A continuación dejaré un par de indicaciones de como vamos a trabajar en clases.
El uso del blog será solo de soporte para que los estudiantes puedan completar sus carpetas de no poder lograrlo en clases.
¿Cómo debo organizar mi carpeta de VIDA EN LA NATURALEZA?
Primero necesito tener una carátula específica para VIDA EN LA NATURALEZA. Evitar tener las hojas mezcladas con actividades de otra asignatura (para evitar confusiones).
En clase trabajaremos diferentes temas, y en ocasiones escribiremos definiciones que estarán separadas por títulos. Ej.: TEMA I: TIPOS DE SALIDAS.
Al comenzar las clases, como actividad hicimos una sub carátula con el nombre de “CANCIONERO” (si no la tienes, aprovecha de hacerla ahora); allí iremos pegando fotocopias que llevará la profe con las diferentes canciones y/o juegos que vayamos aprendiendo.
Por último, las actividades con el nombre de “EFEMÉRIDES” deberán ser realizadas en hoja aparte.
REQUISITOS DE LA ASIGNATURA
La carpeta celeste debe estar en la mochila todos los días, sin falta, y con hojas.
Si no asisto a clases, debo completar lo trabajado ese día.
Cada estudiante deberá escribir de manera clara y prolija en su carpeta.
No se aceptara fotocopias del blog, ni manuscrito por el adulto responsable.
Las tareas solicitadas serán corregidas periódicamente, y llevarán nota.
Controlar la carpeta y el blog cada jueves.
SALIDAS SIMPLES
🡪 CAMINATAS: Excursiones a pie a un sitio de interés. Estas pueden ser, DIURNAS (de día) o NOCTURNAS (de noche).
🡪 ACANTONAMIENTO: Salida donde se duerme en albergue o refugio, con ciertas comodidades mínimas. Ej.: baño, cocina, camas… etc.
🡪 CAMPAMENTO: Salida donde se duerme en carpa; se necesita conocimiento del uso del equipo. Ej.: saber armar la carpa, sobre cocina rustica, etc.
TEMA II: EQUIPAMIENTO
MOCHILA DE ACAMPE: Forma parte del equipo básico, dentro de ella se transportarán los elementos necesarios para el campamento.
Lista de elementos:
. VESTIMENTA: Remeras, pantalón, abrigo, zapatillas, accesorios (gorra/gorro), ropa interior. Tener en cuenta la época del año y/o clima pronosticado.
. ELEMENTOS DE HIGIENE: Shampoo, dentífrico, jabón, cepillo de dientes, toalla, papel higiénico, bolsa de residuos.
. BOLSA DE RANCHO: cubiertos (tenedor, cuchillo, cuchara), plato y vaso/taza (de materiales que no se rompan, como los de plástico).
. OTROS: Bolsa de dormir, Protector solar, repelente para mosquitos, soga, linterna… etc.
MOCHILA DE ATAQUE: es de un tamaño menor y se utiliza para cargar con solo lo necesario para la actividad del día. Ej.: agua, alimento, abrigo, equipo fundamental (sogas, linterna).
TAREA 13/6: BUSCAR RECORTES Y PEGAR EN LA CARPETA EJEMPLOS DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS Y CLASIFICARLOS SEGUN CORRESPONDA.
TEMA III: ORIENTACIÓN
PUNTOS CARDINALES: Se refiere a los cuatro (4) sentidos o direcciones que permiten orientarse en la Tierra.
Estos son: NORTE - SUR - ESTE - OESTE
- CROQUIS: mapa o dibujo de un espacio visto desde arriba que se realiza a ojo.Se utiliza para representar un recorrido o zona, y que el mismo sirva para quien desconoce del lugar pueda orientarse al transitar por ahí, guiándose de las referencias.
Se coloca un puñado de yesca en el centro del lugar escogido. Se clava una estaca pequeña en el medio de la yesca y se coloca un círculo de ramitas pequeñas apoyadas en la estaca, haciendo que sus puntas se toquen, dejando una puerta orientada hacia el viento. Puede rodearse de piedras o no.
Se realiza un fuego pirámide en el centro, y se colocan a los lados dos troncos, a continuación, por encima de ellos, y transversalmente, se colocan otros dos troncos, y así sucesivamente, comenzando con troncos gruesos y disminuyendo poco a poco el grosor de los mismos hasta la cúspide. Típico para fogones y fuegos de campamento.
1 - VERTICAL. Objeto en la cual llevamos todo lo que necesitamos para irnos de campamento.
1,5,7 - HORIZONTAL. Cosas fundamentales que llevamos dentro de la "mochila de ataque"
2 - HORIZONTAL. Accesorio que usamos en las caminatas diurnas para protegernos del sol.
3 - HORIZONTAL. En los campamentos dormimos en...
4 - HORIZONTAL. Nombre de la bolsa en donde se guarda el plato, vaso y cubiertos. Bolsa de...
6 - HORIZONTAL. Elemento que no debe faltar en una caminata nocturna para alumbrar el camino.
- SIMPLRE
- DOBLE
- TRIPLE
- LLANO
- OCHO
- PESCADOR
BASURA: Todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. Es generado por el hombre como consecuencia de sus actividades relacionadas con el consumo. Provoca problemas tales como la contaminación y daños al ambiente.
RESIDUOS ORGÁNICOS: Es todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo o fue parte de un ser vivo. Ej.: hojas, ramas, cascaras de frutas o verduras, etc.
Es todo desecho de origen industrial o de algún otro proceso no natural. Ej.: plástico, vidrio, metal, papel, cartón, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario